¿La Seguridad Ciudadana, es un Derecho Humano?
Se refiere a la seguridad de todas las
personas y grupos, que pertenecen a zonas urbanas y rurales. Se enfoca en la creación
directamente de personas con una conciencia de políticas públicas, que nos
garantice el sentido de patriotismo de
nuestra nación sin importan el orden político; por ende nos brinda la
oportunidad de gozar libremente de los derechos humanos, siempre y cuando esté
contemplado en el marco del Estado del Derecho y éste permita a su vez
responder con eficacia cuando estos sean vulnerados por algunas de las partes.
¿Cómo interpretar la seguridad ciudadana en estos tiempos?
Conociendo que Venezuela está cursando por
una serie de cambios, las demandas de la sociedad para el desarrollo, consolidación de la ciudadanía
y la seguridad, chocan abiertamente con algunas tendencias autoritarias que aún
permanecen arraigadas en las prácticas del Estado, que se expresan cada vez con
más fuerzas en los mecanismos de control desplegados para la
contención de los índices de delincuencia
que se presenta hoy en día.
Eso aparece como una noción difusa y de
limites indefinidos, por lo actualmente lo estamos experimentando como parte de
un nuevo desarrollo, como un estado social; un sentimiento de colectividad,
frágil y difuso, pero con fuertes y profundas raíces en el quehacer diario,
para una Venezuela donde nos reine la convivencia humana en esta sociedad teniendo
un sentido universal.